13 septiembre 2022 / Sobre un total de 1.053 participantes en el proceso de votación. La medida depone así las jornadas de movilización de tres días en todas las oficinas INE del país.
En el documento, firmado el viernes 09 de sept. pasado, se establecen compromisos para avanzar en la aprobación del presupuesto 2023 del INE, donde se establecen mejoras salariales urgentes para todos aquellos funcionarios/as que no se encuentran sujetos al sistema de bandas salariales, además de otros temas de gestión interna.
Por ANFINE firme su presidente Alexis Díaz-Moyá, por el INE su directora nacional, Sandra Quijada.
Recordemos que el pasado 24 de agosto, ANFINE entregó un completo petitorio a la dirección nacional del INE, que reúne las principales demandas de los trabajadores y trabajadoras: Carrera funcionaria son desarrollo, modelo de ordenamiento salarial injusto y arbitrario, bajas remuneraciones, mala infraestructura técnica, crisis de dotación y mal clima laboral, entre otras.
Al no obtener respuesta satisfactoria por parte de la autoridad, las y los trabajadores convocaron a un paro de actividades de gran despliegue y total adhesión en todas las oficinas INE del país, quienes unidos y con fuerza exigieron ser escuchados en sus justas demandas. Tras tres días de intensas movilizaciones, miércoles 07, jueves 08 y viernes 09 de septiembre; la tarde de ese viernes se sentaron a negociar nuestros dirigentes nacionales ANFINE con la autoridad, y con la presencia de la Subsecretaría de Economía, logrando firmar un documento de compromiso con el fin de avanzar en soluciones a las carencias estructurales del servicio.
El documento asegura el compromiso del Ministerio de Economía respecto a patrocinar temas urgentes por solucionar en el INE, como son presupuesto y un análisis de la crisis financiera que tiene el servicio en sus distintos niveles; dar empuje a la aprobación del presupuesto 2023, que incluye ajustes salariales urgentes para las/os trabajadoras/es que se encuentren fuera del modelo de bandas salariales del INE. Además, se adoptaron otros compromisos de trabajo institucional, importantes urgentes, de más extensión y complejidad.
Para el presidente de ANFINE, Alexis Díaz, el acuerdo viene a establecer una hoja de ruta para la resolución de los problemas que se arrastran desde hace años en el Servicio: “Agradecemos y reconocemos el trabajo y la entrega de nuestras bases en esta movilización nacional, sin precedentes en nuestra historia institucional. Consideramos que el compromiso y la disciplina de nuestros compañeros y compañeras es un llamado de atención a la autoridad”.
NOTICIAS RELACIONADAS:
08 septiembre 2022 / DIRIGENTES/AS Y ASOCIADOS/AS DE ANFINE, ACUERDAN SEGUIR PARALIZADOS
07 septiembre 2022 / PRIMERA JORNADA DE MOVILIZACIÓN DE NIVEL NACIONAL EN INE
25 agosto 2022 / ANFINE SE DECLARA EN ALERTA SINDICAL HASTA OBTENER RESPUESTA POR PARTE DE LA AUTORIDAD
DIRECTORIO NACIONAL ANFINE Asociación Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Instituto Nacional de Estadísticas
“Con los trabajadores y trabajadoras, todo; sin los trabajadores y trabajadoras, nada.”
DESCARGUE Petitorio AQUÍ
DESCARGUE COMUNICADO INICIO MOVILIZACIONES
También nos puedes encontrar en: Facebook: https://www.facebook.com/Anfine-Asociación-Funcionarios-INE- Twitter: https://twitter.com/AnfineChile Instagram: https://www.instagram.com/anfine.chile/ Web: www.anfine.cl/ Correo: directorio@anfine.cl
GRÁFICA RELACIONADA
También nos puedes encontrar en: Facebook: https://www.facebook.com/Anfine-Asociación-Funcionarios-INE- Twitter: https://twitter.com/AnfineChile
Instagram: https://www.instagram.com/anfine.chile/ Web: www.anfine.cl/ Correo: directorio@anfine.cl
Comments